

La única tierra que conoces es la que tienes en las uñas.
La serie de video/performance se inicia en 2019, teniendo como primer espacio de desarrollo y reflexión la residencia de investigación curatorial en el Centro Huarte, próximo a la ciudad de Pamplona. A partir de esta experiencia, y en el transcurso de cada proceso de producción y análisis de los diferentes conjuntos de obras que han surgido, se ha hecho evidente la necesidad de abordar el hacer a través del cuerpo como eje de reflexión y práctica. Esta dimensión se articula en estrecha relación con la vida cotidiana y, de manera específica, con los problemas y preguntas que orientan cada una de las investigaciones desarrolladas.
En este contexto, el hacer y las manos, particularmente en la experiencia de habitar el campo, constituyen elementos inseparables. Desde esa perspectiva, cada etapa del trabajo se configura como un ejercicio de atención sensible hacia las manos y los materiales asociados a las motivaciones de la investigación. Dicho ejercicio introduce una temporalidad distinta, vinculada a un espacio de improductividad, que emerge a partir de un gesto mecánico carente de un fin cuantificable desde la lógica del trabajo y del capital.
